Todo sobre las actualizaciones en el Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears (REIB)
En Bonet Asesores, sabemos lo importante que es estar al día con la normativa fiscal, especialmente si tienes pensado invertir en nuevos territorios. Por eso, queremos explicarte de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre el Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears (REIB).
Este régimen tiene ventajas que pueden marcar la diferencia en tu negocio, pero para sacarles el mayor partido, es importante entender bien cómo funcionan. En Bonet Asesores, te lo explicamos de manera clara, para que tomes decisiones con seguridad y sin sorpresas.
Si quieres hacer crecer tu empresa en Baleares, nosotros nos encargamos de la parte fiscal, para que tú puedas centrarte en lo que realmente importa: tu negocio. Confía en nuestra experiencia y olvídate de preocupaciones.
Qué es el Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears (REIB)
Es un sistema de beneficios fiscales para ayudar a las empresas y autónomos a compensar los costes de operar en su territorio. Su objetivo es impulsar el crecimiento económico con incentivos para invertir y aumentar la competitividad en el archipiélago.
Este régimen ya se encuentra en vigor y puede representar una excelente oportunidad para tu negocio en Baleares. Si quieres sacarle el máximo partido a estos beneficios, en Bonet Asesores estamos aquí para orientarte.
Hasta cuándo podrás beneficiarte del Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears
El REIB estará en vigor para los periodos impositivos que comiencen entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028.
Los tres pilares del REIB y cómo pueden impulsar tu negocio
El régimen se apoya en tres aspectos: económico, fiscal y un mecanismo financiero.
-
- Económico:
Este componente busca que la economía de las islas crezca. Su meta es que las empresas y los trabajadores autónomos se fortalezcan y puedan competir mejor, superando las dificultades de vivir en un territorio insular. - Fiscal:
Este eje se materializa a través del Régimen Fiscal de las Illes Balears. Ofrece ventajas especiales en los impuestos para empresas y trabajadores autónomos en las islas, con ayudas para invertir y reglas fiscales más favorables. - Mecanismo Financiero:
Su objetivo es compensar los efectos económicos de operar en una isla, especialmente cuando se trata de inversiones públicas. Está pensado para asegurar que haya suficientes recursos para aplicar este régimen especial, sin depender de la financiación de la Comunidad Autónoma.
- Económico:
Quiénes pueden acogerse al REIB y qué necesitas para aprovecharlo
Afecta a las personas que pagan el Impuesto sobre Sociedades y el IRPF por los ingresos que generen en Baleares, sin importar dónde tengan su domicilio fiscal. También pueden aprovecharlo aquellos que no vivan en las islas pero tengan allí un establecimiento permanente.
Quienes pagan el IRPF deben tener una empresa o una actividad profesional y calcular sus ganancias de forma directa. Además, es obligatorio llevar una contabilidad correcta desde que se empiezan a obtener ganancias hasta que los bienes comprados con la inversión sigan en uso.
Si necesitas ayuda con temas contables, en Bonet Asesores contamos con expertos en materia fiscal y administrativa que podrán ayudarte para que tu única preocupación sea expandir tu empresa.
Inversiones para la reserva: cómo hacer crecer tu negocio y cuidar el medio ambiente
Los fondos para operar dentro del REIB pueden dirigirse tanto a activos físicos como a bienes intangibles. Eso contempla equipos nuevos o usados, siempre que estos últimos no hayan sido utilizados antes en otra reserva.
Para proteger el medio ambiente, se tienen en cuenta inversiones en sistemas que reduzcan la contaminación del agua, el ruido o el aire, así como en tecnología para el tratamiento de residuos y el uso responsable del agua en sectores industriales o agrícolas.
Además, las infraestructuras destinadas al autoconsumo energético mediante fuentes renovables también son consideradas inversiones válidas.
Qué debes saber sobre las obligaciones informativas y el modelo de declaración
Respecto a los impuestos, se debe informar sobre resultados corregidos, cuánto dinero ha sido guardado en una reserva y cuánto se ha usado o invertido.
Para la declaración informativa anual de ayudas recibidas, se debe presentar el modelo 283, que solo cuenta con formato electrónico y se presenta de manera telemática.
El período para presentar la información coincide con el de la autoliquidación del IRPF, Impuesto sobre Sociedades o IRNR del año anterior.
Para que aproveches al máximo las ventajas fiscales sin complicaciones, en Bonet Asesores ponemos a tu disposición un equipo experto que se encarga de esto por ti. Nosotros nos ocupamos de que todo esté en orden, para que tú solo te centres en hacer crecer tu negocio.
Bonet Asesores: Tu Aliado para Aprovechar al Máximo el REIB con Confianza y Tranquilidad
En Bonet Asesores, entendemos que gestionar la fiscalidad de tu negocio puede ser complejo, pero no tiene por qué ser un obstáculo.
Con el Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears, tienes una gran oportunidad para fortalecer tu empresa, y nosotros estamos aquí para asegurarnos de que lo aproveches al máximo.
Nos comprometemos a ofrecerte un asesoramiento claro, adaptado a tus necesidades y siempre con un trato cercano y de confianza. Tú céntrate en hacer crecer tu negocio; nosotros nos ocupamos del resto. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.
Preguntas frecuentes acerca del Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears
¿Qué ventajas ofrece el Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears (REIB)?
El REIB ayuda a las empresas de las Islas Baleares a invertir y crecer mediante beneficios fiscales. Esto significa pagar menos en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades y el IRPF, así como recibir ayudas especiales si se dedican a la industria, la agricultura, la ganadería o la pesca.
¿Quiénes pueden beneficiarse de este régimen fiscal especial?
Pueden favorecerse empresas y autónomos con establecimientos en Baleares, aunque no tengan su domicilio fiscal en las islas. También pueden beneficiarse no residentes con establecimiento permanente allí.
¿En qué tipo de inversiones se puede materializar la reserva para inversiones?
Las inversiones pueden ser materiales o intangibles, siempre que cumplan ciertas reglas. También se incluyen transportes, terrenos industriales y programas informáticos.
¿Qué obligaciones informativas tienen los contribuyentes que apliquen la reserva para inversiones?
Deben explicar con detalle cuánto dinero han usado, qué importes aplicaron y qué inversiones les quedan por hacer. También tienen que enviar el formulario modelo 283 anualmente para informar las ayudas que recibieron. Este trámite se hace por internet junto con el pago de impuestos.
¿Qué ventajas tienen las inversiones sostenibles?
Cuidar el medio ambiente tiene ventajas en los impuestos. Esto incluye poner equipos para reducir la contaminación del aire, el ruido y el agua, mejorar la gestión de residuos y usar el agua de manera más eficiente. También hay beneficios para quienes invierten en energías renovables.
¿Es necesario algún tipo de certificación para las inversiones medioambientales?
Sí. Para que una inversión en sostenibilidad se considere válida dentro del REIB, la Administración de las Illes Balears debe expedir una certificación que confirme su impacto positivo en el medio ambiente.
¿Cómo puedo asegurarme de cumplir con todos los requisitos y aprovechar al máximo estos beneficios?
En Bonet Asesores, nos encargamos de todo el proceso para que puedas disfrutar de los incentivos sin preocupaciones. Te ayudamos a gestionar la reserva para inversiones, cumplir con las obligaciones fiscales y optimizar tu tributación. Contáctanos para empezar hoy mismo.