Régimen especial de Baleares: ¿Qué implica? (2025)

El Régimen Especial de Baleares (REIB) es un conjunto de medidas fiscales y económicas diseñadas para mitigar las desventajas de la insularidad y potenciar el desarrollo en las Illes Balears. Actualizado en el 2023 y con vigencia hasta el 2028, este régimen se ha convertido en una herramienta clave para empresas locales y extranjeras que operan en Mallorca y el resto de las islas.

En este artículo, desglosamos las características del nuevo régimen fiscal y cómo puede beneficiar tanto a empresas como a individuos.

¿Qué es el régimen fiscal de Baleares?

El régimen fiscal Baleares se enfoca en compensar las dificultades propias de la insularidad mediante incentivos diseñados para:

    • Fomentar inversiones que impulsen la economía local.
    • Proteger el medio ambiente y modernizar la infraestructura.
    • Facilitar la competitividad de las empresas locales frente a otras regiones de España.

El Real Decreto 710/2024 regula este nuevo régimen fiscal, concretando las disposiciones incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Beneficios del régimen especial de Baleares

El REIB ofrece una serie de ventajas fiscales dirigidas a empresas y particulares:

1. Reserva para Inversiones en Baleares (RIB)

    • Permite una reducción de hasta el 90% en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades y el IRPF.
    • Requiere destinar beneficios a proyectos como:
      • Mejora ambiental.
      • Inversiones tecnológicas.
      • Modernización de infraestructuras.

2. Bonificaciones para Sectores Estratégicos

    • Reducción de la cuota íntegra en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes para empresas dedicadas a actividades agrícolas, pesqueras, industriales o ganaderas.
    • Facilita el acceso a deducciones relacionadas con la innovación y el desarrollo sostenible.

3. Incentivos para Inversiones Ambientales y Tecnológicas

    • Proyectos que incluyan energías renovables o mejoras ambientales tienen prioridad en el acceso a estos beneficios.

4. Seguridad Jurídica y Transparencia

    • El reglamento incluye herramientas claras para evitar interpretaciones ambiguas, facilitando el acceso a los incentivos fiscales.

Oportunidades fiscales en Mallorca: cómo el REIB impulsa a las empresas locales

El régimen especial de Baleares (REIB) ha sido diseñado para reforzar la competitividad del tejido empresarial insular. Aporta beneficios específicos dentro del marco autonómico balear.

La fiscalidad en Mallorca presenta particularidades que pueden ser aprovechadas por quienes conocen sus mecanismos. El REIB permite reducir cargas impositivas si se aplica adecuadamente.

Dentro de la fiscalidad empresarial en Palma de Mallorca, el REIB se consolida como una herramienta clave. Es esencial para optimizar recursos y crecer con eficiencia fiscal.

Claves normativas e incentivos del REIB en el comercio y la inversión inmobiliaria

Los incentivos en Mallorca vinculados al REIB favorecen la inversión y la creación de empleo. Exigen, eso sí, una correcta interpretación y aplicación técnica especializada.

La normativa fiscal aplicable al comercio en Baleares se adapta al contexto insular y puede ser compleja. Es vital analizar bien cada caso antes de actuar.

Si estás valorando las ventajas y desventajas de invertir en propiedades, el REIB puede inclinar la balanza. La normativa fiscal de comercio en Baleares influye en la rentabilidad.

Ejemplos del Régimen Especial de Baleares: ¿cuánto puede ahorrar una empresa media con el REIB?

Ejemplo práctico Sin REIB Con REIB Ahorro estimado Palabras clave potenciadas
Empresa comercial con beneficio anual de 150.000 € 37.500 € (25%) 22.500 € (15%) 15.000 € ejemplos régimen especial Baleares, fiscalidad empresarial en Palma de Mallorca
Inversión inmobiliaria de 500.000 € con rentabilidad estimada del 6% 30.000 € de tributo 21.000 € de tributo 9.000 € ventajas y desventajas de invertir en propiedades, fiscalidad en Mallorca
Comercio minorista con 80.000 € de beneficio y reinversión en activos productivos 20.000 € 12.000 € 8.000 € normativa fiscal de comercio en Baleares, incentivos en Mallorca
Empresa de servicios que reinvierte el 40% de sus beneficios en expansión regional 18.000 € 10.800 € 7.200 € cuánto puede ahorrar una empresa media con REIB, régimen especial de Baleares

Requisitos para acceder al Régimen Fiscal Baleares

Para beneficiarse del régimen especial Baleares, se deben cumplir ciertos requisitos:

1. Plazo de vigencia: Las inversiones deben realizarse entre 2023 y 2028.

2. Documentación:

    • Presentar el modelo 283 de declaración informativa.
    • Acreditar que los beneficios se destinaron a las actividades estipuladas en el reglamento.

3. Cumplir con la finalidad de las inversiones:

    • Proyectos deben enfocarse en actividades económicas situadas en Baleares.
    • Inversiones en bienes nuevos o usados que no hayan formado parte de reservas previas.

¿Cómo afecta el nuevo régimen fiscal a Mallorca?

La fiscalidad en Mallorca se ha optimizado significativamente con este nuevo régimen fiscal:

    • Competitividad internacional: Las bonificaciones mejoran el atractivo de Mallorca como destino para inversiones extranjeras.
    • Apoyo a las PYMES: Especialmente en los sectores de turismo, hostelería y comercio, que representan una gran parte del tejido empresarial local.
    • Impulso a la sostenibilidad: Las deducciones promueven proyectos respetuosos con el medio ambiente, alineados con las metas globales de sostenibilidad.

Inversiones permitidas bajo el Régimen Fiscal Baleares

Las inversiones que se consideran elegibles para materializar la Reserva para Inversiones en Baleares (RIB) incluyen:

  1. Bienes inmuebles: Construcción o reforma de edificios relacionados con actividades económicas.
  2. Proyectos tecnológicos: Sistemas de automatización y digitalización empresarial.
  3. Innovación ambiental: Instalaciones que reduzcan la contaminación o utilicen energías renovables.
  4. Transporte: Adquisición de elementos para mejorar la logística terrestre, marítima o aérea.

¿Quién puede acogerse al Régimen Especial de Baleares?

Este régimen está diseñado para:

    • Empresas locales y extranjeras con establecimientos en Baleares.
    • Contribuyentes individuales que operen bajo estimación directa en actividades económicas.
    • PYMES de sectores estratégicos como hostelería, turismo y comercio, que constituyen la mayoría de las empresas en Mallorca.

Además, los no residentes también pueden beneficiarse, siempre que operen en Baleares a través de un establecimiento permanente.

¿El REIB aplica solo a nuevos negocios? ¿Y si ya tengo una empresa en funcionamiento?

El Régimen Especial de Baleares (REIB) no está limitado exclusivamente a nuevas empresas. Los negocios ya establecidos también pueden acogerse si cumplen ciertos requisitos fiscales y de reinversión.

Esto significa que si tienes una empresa funcionando en Baleares, puedes beneficiarte del REIB mediante estrategias como la ampliación de actividad, la inversión en activos o la creación de empleo.

En Bonet Asesores analizamos tu situación actual y diseñamos un plan de acción concreto para aplicar el régimen sin interrumpir la operativa ni complicar tu contabilidad.

La importancia de una correcta gestión fiscal

Entender y aplicar correctamente los incentivos del régimen fiscal Baleares puede marcar la diferencia entre un negocio competitivo y uno rezagado. Es fundamental contar con expertos que garanticen el cumplimiento normativo y optimicen las ventajas fiscales.

¿Cómo podemos ayudarte desde Bonet Asesores?

En Bonet Asesores, somos líderes en asesoría fiscal en Mallorca. Nuestro equipo especializado puede ayudarte a:

    • Determinar si tu negocio cumple con los requisitos del nuevo régimen fiscal Baleares.
    • Preparar y presentar la documentación necesaria para acceder a los beneficios.
    • Planificar estrategias fiscales personalizadas que maximicen las deducciones y bonificaciones disponibles.

Ofrecemos un servicio integral que combina experiencia, trato cercano e innovación tecnológica para garantizar el éxito de tu empresa.

Bonet Asesores y el REIB: la clave para hacer crecer tu negocio en Baleares

El Régimen Especial de Baleares (REIB) representa una gran oportunidad para empresas y autónomos que quieren impulsar su crecimiento aprovechando un entorno fiscal especialmente favorable.

En Bonet Asesores te ayudamos a sacar partido del REIB con una planificación estratégica, un conocimiento riguroso de la normativa y un acompañamiento experto y personalizado.

Déjanos ser tu socio fiscal en Baleares. Nos encargamos de que cumplas con la ley y obtengas el máximo beneficio posible. ¡Consúltanos hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Régimen Especial de Baleares (REIB)?

Es un conjunto de medidas fiscales y económicas diseñado para compensar las desventajas de la insularidad en las Illes Balears. Incluye incentivos como la Reserva para Inversiones en Baleares y bonificaciones fiscales para sectores estratégicos.

¿Cuáles son los beneficios fiscales más destacados?
    • Reserva para Inversiones en Baleares (RIB): Reducción de hasta el 90% en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades o deducción en el IRPF.
    • Bonificaciones en impuestos: Reducciones para actividades agrícolas, industriales, pesqueras y ganaderas.
¿Qué plazo hay para beneficiarse de este régimen fiscal?

El régimen fiscal estará vigente para inversiones realizadas entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028.

¿Qué sectores se benefician especialmente del nuevo régimen fiscal?

Sectores estratégicos como hostelería, turismo, agricultura, ganadería, pesca e industria tienen prioridad en el acceso a los beneficios fiscales.

¿Qué sucede si una inversión no cumple con los requisitos establecidos?

La inversión puede perder su elegibilidad, lo que implica la devolución de los beneficios fiscales aplicados más posibles sanciones.

Contáctanos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad
En que puedo ayudarte?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad