Cómo saber si tu empresa necesita un director financiero externo y cuándo contratarlo

Tomar decisiones sin una visión clara de las finanzas puede poner en riesgo el rumbo de cualquier empresa, incluso si su actividad principal va por buen rumbo.

Muchas veces, las pymes no cuentan con recursos para tener un departamento financiero interno, pero eso no significa que deban renunciar al control económico.

En este artículo de Bonet Asesores te explicamos cuándo conviene contar con un director financiero externo (CFO, por sus siglas en inglés) y cómo puede ayudarte a mejorar la gestión de tu empresa.

¿Qué es un director financiero externo y qué hace?

Un director financiero externo es un profesional con experiencia que colabora de forma flexible con empresas que no tienen un departamento financiero propio.

Su objetivo es garantizar la salud financiera de tu empresa, ayudar a tomar decisiones con datos reales y evitar errores que puedan comprometer el negocio.

Este perfil no forma parte de la plantilla, sino que trabaja por horas o por proyectos, adaptándose a las necesidades reales de cada pyme o autónomo. Puede analizar balances, preparar rondas de financiación, gestionar la tesorería o ayudarte a fijar precios y márgenes reales.

Contar con un asesor financiero para empresas especializado permite tomar el control de las finanzas sin tener que contratar a un director financiero interno a tiempo completo.

Cómo saber si necesitas un CFO externo para tu pyme

En muchas ocasiones, los empresarios priorizan la operativa diaria y dejan en segundo plano la gestión financiera. Esto puede provocar tensiones de tesorería, decisiones arriesgadas o falta de información clave.

Algunas señales claras de que tu empresa necesita un CFO externo para pymes son:

    • No sabes con exactitud cuáles son tus márgenes o rentabilidad.

    • Tienes problemas de liquidez o necesitas financiación urgente.

    • Estás creciendo, pero no sabes si puedes asumir nuevas inversiones.

También puede ser útil si estás preparando una ronda de inversión, quieres cambiar la estructura de tu empresa o necesitas informes financieros sólidos y comprensibles.

Ventajas de contratar un director financiero externo

Contratar un director financiero externo es una decisión que cada vez toman más pymes en España. ¿Por qué? Porque les permite acceder a un perfil experto sin asumir un coste fijo elevado.

Entre sus ventajas destaca la posibilidad de:

    • Tener informes financieros claros y actualizados para tomar decisiones realistas.

    • Anticipar problemas económicos antes de que sucedan.

    • Ahorrar tiempo y evitar errores en la gestión contable, fiscal y financiera.

Además, un CFO externo aporta una visión objetiva al no formar parte de la empresa, lo que ayuda a tomar decisiones racionales y no emocionales en momentos cruciales.

Cuándo contratar un director financiero externo

No hay una única respuesta válida a la pregunta cuándo contratar un director financiero, pero hay situaciones donde se vuelve urgente o muy recomendable.

Por ejemplo, cuando:

    • Estás por lanzar un nuevo producto o línea de negocio.

    • Has detectado que no tienes un control real de tus ingresos y gastos.

    • Estás creciendo rápidamente o enfrentando una reestructuración.

En todos estos casos, contar con servicios financieros para pymes te da la tranquilidad de tener el control sin perder tiempo ni asumir costes innecesarios.

Qué tareas puede asumir un CFO externo

Un director financiero externo puede asumir distintas responsabilidades, según el momento en el que se encuentre tu empresa.

Algunas de las más habituales son:

    • Crear un plan financiero personalizado adaptado a tus objetivos y recursos.

    • Realizar análisis de rentabilidad, control presupuestario y gestión de tesorería.

    • Preparar la documentación necesaria para obtener financiación o negociar con bancos.

También puede ayudarte a establecer procesos internos más eficientes, controlar riesgos financieros y mejorar tu capacidad de negociación con proveedores e inversores.

¿Es rentable contratar un asesor financiero externo?

Uno de los mayores beneficios de externalizar este servicio es que solo pagas por lo que necesitas. Puedes contratar por horas, por proyecto o por un número fijo de días al mes, sin necesidad de asumir un salario fijo.

Además, el ahorro no es solo económico. Muchas pymes ganan en tranquilidad, en calidad de decisiones y en capacidad de enfocarse en su verdadero negocio.

A medio plazo, un director financiero externo puede ayudarte a evitar errores costosos, mejorar tu rentabilidad y encontrar oportunidades que antes pasaban desapercibidas.

No tomes decisiones a ciegas: somos el CFO que estás buscando

En Bonet Asesores conocemos de cerca la realidad de las pymes, autónomos y negocios familiares. Sabemos que cada empresa es diferente y que no siempre se puede contar con un director financiero a tiempo completo.

Por eso ofrecemos un servicio que combina asesoría fiscal, contable y dirección financiera personalizada.

Nuestra asesoría financiera te espera para incorporar un CFO y un equipo contable completo en plantilla, pero sin pagar sueldos extras.

Si crees que ha llegado el momento de dar un paso adelante en esta gestión, contáctanos y mejoremos juntos tus finanzas.

Preguntas frecuentes sobre director financiero externo

¿Qué diferencia hay entre un director financiero interno y uno externo?

El interno forma parte de la plantilla de la empresa. El externo trabaja por horas o proyectos, aportando flexibilidad y ahorro de costes.

¿Cuándo conviene más contratar a un CFO externo?

Cuando no puedes asumir el coste de un director financiero en plantilla, pero necesitas control, análisis y asesoramiento experto.

¿El CFO externo puede ayudar en la búsqueda de financiación?

Sí, uno de sus principales aportes es preparar documentación, informes y previsiones para negociar con bancos o inversores.

¿Puedo contratar este servicio solo durante una etapa puntual?

Sí, muchos negocios lo hacen para lanzar un proyecto, conseguir financiación o resolver una crisis temporal.

¿Cómo empiezo a trabajar con un CFO?

Lo ideal es contactar con una asesoría de confianza como Bonet Asesores, donde te ayudamos con la gestión contable y financiera de tu empresa de forma integral.

Contáctanos.

Política de privacidad
En que puedo ayudarte?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad