¿Cómo empezar un negocio en Mallorca? Guía para emprendedores

Al iniciar un negocio en Mallorca es natural preguntarse qué trámites hay que cumplir, qué normativas existen en Baleares o cómo asegurar que el proyecto tenga éxito desde el principio. 

Afortunadamente, existen recursos y estrategias que pueden hacer que este camino sea mucho más claro. En Bonet Asesores, acompañamos a emprendedores en este proceso, proporcionando información y orientación adaptadas a cada caso.

Si estás considerando emprender en Mallorca, aquí encontrarás una guía diseñada para ayudarte en cada etapa. 

Requisitos y pasos iniciales para empezar un negocio en Mallorca

Elección de la estructura jurídica

Emprender en Mallorca implica definir la estructura empresarial adecuada, como autónomo o sociedad limitada. Esta elección afecta la fiscalidad, la responsabilidad legal y las obligaciones contables.

Registrar la empresa requiere obtener un NIF, inscribir el nombre comercial y gestionar licencias. Cumplir estos requisitos garantiza el funcionamiento legal y evita problemas administrativos.

Conocer las obligaciones fiscales, como el IVA y la Seguridad Social, es muy importante también. Además, abrir una cuenta bancaria empresarial facilita la gestión financiera y la estabilidad del negocio.

Los registros y gestiones obligatorias son:

    • Alta en Hacienda y Seguridad Social: Es necesario obtener un NIF y darse de alta en el censo de empresarios.
    • Registro Mercantil: Si optas por una sociedad, deberás inscribirla aquí.
    • Licencias y permisos: Dependiendo del sector, podrías necesitar licencias específicas otorgadas por el Consell de Mallorca o el ayuntamiento correspondiente.
    • Apertura de cuenta bancaria empresarial: Un requisito esencial para operar de forma profesional.

Ayudas y financiación para emprendedores en Mallorca

Existen diversas ayudas para emprendedores en Mallorca que pueden facilitar el inicio de tu actividad. 

El Pago Único por Desempleo, por ejemplo, permite recibir la prestación en un solo pago para iniciar un negocio.

Además, las mujeres emprendedoras pueden acceder a microcréditos sin aval, facilitando la financiación en casos donde el crédito tradicional no es una opción viable. También los Créditos Enisa apoyan a pymes innovadoras con financiación pública.

Para acceder a estas ayudas y préstamos, es necesario presentar un plan de negocio sólido. A continuación, una tabla completa de las ayudas para emprendedores en Mallorca.

Tabla Responsive - Ayudas
Tipo de Ayuda Descripción
Pago Único por Desempleo Permite a los desempleados recibir por adelantado su prestación para financiar su negocio si cumplen ciertos requisitos.
Ayudas Públicas al Empleo Autónomo en Baleares Subvención para fomentar el trabajo por cuenta propia en Baleares, con importes base de 4.000 € para hombres y 5.000 € para mujeres, con posibles incrementos adicionales.
Microcréditos para Mujeres Emprendedoras Préstamos de hasta 25.000 € sin avales para mujeres con dificultades de acceso al crédito, evaluados por organizaciones de mujeres.
Créditos Enisa Préstamos participativos para pymes con menos de 24 meses de antigüedad, con un modelo de negocio innovador y viable.
Préstamos ICO Líneas de financiación pública con aval, similares a préstamos bancarios, pero con condiciones más favorables en comisiones e intereses.
Líneas de Aval de ISBA SGR Garantías para mejorar el acceso a financiación para emprendedores, autónomos y pymes a través de los principales bancos y cajas.

Recursos de apoyo y asesoramiento

Emprender en Mallorca es más sencillo con el apoyo de diversas entidades. PalmaActiva ofrece asesoramiento gratuito, formación y un Punto PAE para facilitar el alta como autónomo o sociedad limitada. 

ADR Baleares actúa como punto de referencia para emprendedores, ofreciendo acompañamiento y asesoramiento a quienes buscan iniciar o expandir un negocio.

La Cámara de Comercio de Mallorca apoya el desarrollo empresarial con información sobre normativa y mercado local. ISBA SGR ayuda a conseguir financiación mediante avales bancarios.

Ten en consideración que una paga prorrateada es aquella que se divide y se integra en el salario mensual del trabajador en lugar de pagarse en meses específicos como una paga extra.

Oportunidades de negocio en Mallorca

Mallorca ofrece un entorno favorable para distintos sectores. Algunos de los negocios rentables en Mallorca no son tan conocidos. Por eso, desde Bonet Asesores queremos ofrecerte algunas sugerencias especiales para tí.

    • El turismo nunca duerme – Descubre cómo ofrecer experiencias exclusivas en alojamientos, restaurantes y actividades que los turistas no pueden resistir.
    • El secreto de los servicios para extranjeros – Las asesorías, inmobiliarias y gestiones para visitantes que generan ingresos constantes en la isla.
    • E-commerce sin competencia – Los negocios online están prosperando en Mallorca gracias a un público con alto poder adquisitivo.
    • Sector náutico: la joya menos explorada – El alquiler, venta y mantenimiento de embarcaciones están convirtiéndose en un imán para inversores inteligentes.

Si buscas oportunidades listas para despegar, explora la venta de empresas en Mallorca y la venta de negocios en Palma de Mallorca. Hay negocios con clientes, infraestructura y reputación esperando un nuevo dueño.

Iniciar un negocio en Mallorca sin ser ciudadano español

Abrir un negocio en Mallorca no requiere tener la nacionalidad española. Los extranjeros pueden emprender en España si cumplen con ciertos requisitos legales y administrativos específicos.

Uno de los pasos esenciales es registrar la empresa ante las autoridades españolas. Esto incluye obtener un número de identificación fiscal, licencias y permisos necesarios para operar legalmente.

Estos trámites aplican a cualquier emprendedor, sin importar su nacionalidad. Comprender el marco jurídico y administrativo es prioritario para garantizar el éxito y evitar inconvenientes legales.

Las bases para el éxito en el emprendimiento en Mallorca

Empezar un negocio en Mallorca es una gran oportunidad, pero también un desafío que requiere preparación. Conocer el mercado, rodearte de expertos y tener una estrategia clara puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. 

Muchos emprendedores pasan por alto aspectos importantes que, con la información adecuada, pueden convertirse en ventajas.

Si quieres evitar errores comunes y aumentar tus posibilidades de éxito, aplica estas estrategias que han ayudado a muchos empresarios a consolidar sus negocios en la isla.

    • El mapa oculto del mercado – Investiga el mercado, conoce a tu competencia y entiende las regulaciones antes de que se conviertan en un obstáculo.
    • El atajo que los empresarios inteligentes usan – La clave para evitar errores administrativos y agilizar trámites es con la ayuda de una asesoría para empresas.
    • La puerta de acceso a nuevas oportunidades – Los eventos y asociaciones empresariales pueden conectar tu negocio con clientes, socios e inversores.
    • El plan que protege tu negocio del fracaso – La estrategia flexible y planificada te permite adaptarte a imprevistos sin perder el rumbo ni los recursos.

Convierte tu idea en un negocio exitoso en Mallorca

Para emprender en Mallorca ese requiere planificación y conocimiento del entorno. Contar con información clara y asesoramiento adecuado facilita el proceso y reduce riesgos.

En Bonet Asesores, te guiamos en cada etapa, desde la elección de la estructura empresarial hasta la gestión de trámites legales y fiscales. 

Nuestro objetivo es simplificarte el camino. Contacta con nosotros y lleva a la realidad tu proyecto con seguridad y confianza.

Preguntas frecuentes acerca de empezar un negocio en Mallorca

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de creación de una empresa en Mallorca?

El tiempo varía según el tipo de negocio y estructura jurídica. Como autónomo, el proceso puede completarse en pocos días, mientras que una sociedad limitada puede tardar entre dos y cuatro semanas.

¿Es obligatorio contratar un gestor o asesor para emprender en Mallorca?

No es obligatorio, pero sí recomendable. Un gestor especializado ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales y administrativas, evitando errores que puedan generar sanciones.

¿Puedo operar un negocio en Mallorca desde el extranjero?

Sí, es posible, pero necesitarás un representante fiscal en España si no resides en el país. También es importante contar con un plan de gestión adecuado a la distancia.

¿Qué sectores requieren licencias específicas para operar en Mallorca?

Negocios en hostelería, restauración, turismo, construcción y sanidad suelen requerir permisos especiales. Las licencias varían según el municipio y es recomendable consultar con el ayuntamiento correspondiente.

¿Cuáles son los impuestos principales que debe pagar un negocio en Mallorca?

Depende de la estructura jurídica. Generalmente, los negocios deben pagar el IVA, el Impuesto de Sociedades (en caso de sociedades), y las cotizaciones a la Seguridad Social.

Contáctanos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad
En que puedo ayudarte?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad