Toda la información que necesitas sobre el Modelo 130

¿Tienes que presentar el Modelo 130 y no sabes por dónde empezar? ¿Te suena a otro idioma eso de ‘estimación directa’, ‘retenciones’ o ‘pagos fraccionados’? Tranquilo, que en Bonet Asesores lo traducimos por ti.

Te ayudamos a entender, gestionar y presentar todos los modelos de Hacienda que necesitas, sin complicaciones, sin errores y con total tranquilidad.

La importancia del Modelo 130

El Modelo 130 es el documento que tienen que presentar los autónomos y profesionales que tributan por el IRPF en estimación directa. 

Es un pago fraccionado, obligatorio, que se presenta cada trimestre y sirve para ir adelantando a Hacienda parte del IRPF que pagarás en tu declaración anual.

=

Si no lo presentas bien o a tiempo, puede costarte recargos y sanciones.

=

Si lo gestionas bien, puede ayudarte a tener un control fiscal ordenado y sin sustos.

¿Cómo cumplimentar el Modelo 349?

=

Sí, si desarrollas una actividad económica y estás en estimación directa, tanto simplificada como normal.

=

También si formas parte de una comunidad de bienes o sociedad civil que tributa por IRPF y no te retienen el 70% o más en factura.

=

No estás obligado si el 70% o más de tus ingresos tienen retención en factura. Pero si estás empezando, ese porcentaje se calcula según tus primeros ingresos.

¿Cómo cumplimentar el Modelo 349?

Tienes que presentar el Modelo 130 cada trimestre. 

    • 1-20 abril → Primer trimestre
    • 1-20 julio → Segundo trimestre
    • 1-20 octubre → Tercer trimestre
    • 1-30 enero → Cuarto trimestre

Si el último día cae en festivo, tienes hasta el siguiente día hábil.

¿Y si no lo presentas?

No presentar el Modelo 130 a tiempo puede traerte más de un disgusto:

    • Recargos automáticos del 1% mensual por retraso.
    • Sanciones económicas si Hacienda detecta la omisión.
    • Pérdida de bonificaciones o derecho a compensaciones.
    • Problemas con tu declaración anual de la renta.

¿Qué datos se incluyen?

Rellenar el Modelo 130 puede parecer un sudoku si no estás acostumbrado. A continuación, el detalle de este formulario:

Tabla Responsive
Campo ¿Qué tengo que poner?
Tus datos NIF, nombre completo, ejercicio y trimestre
Ingresos Todo lo que has obtenido hasta este trimestre
Gastos Lo que has gastado en tu actividad (alquiler, suministros, etc.)
Resultado Ingresos − Gastos
Pagos anteriores Lo que ya has pagado en trimestres anteriores
Retenciones Lo que te han retenido en facturas
¿Actividad agrícola? Se calcula de forma sencilla: 2% sobre ingresos
Deducciones y reducciones Ciertas deducciones o bonificaciones aplicables
Total final Lo que debes pagar ahora (o compensar más adelante)

¿Cómo se presenta?

  • Por internet (lo más cómodo, si tienes certificado digital o Cl@ve).
  • En papel, con presentación física en entidad colaboradora (si prefieres lo clásico).

Nosotros te lo preparamos en el formato que tú elijas, y si quieres, te acompañamos paso a paso en el proceso de envío. Contáctanos.

Somos especialistas en personas como tú

Autónomos, empresarios, gestores de pequeñas y medianas empresas, sabemos lo que necesitas porque llevamos décadas asesorando a negocios como el tuyo. 

Y si hay un modelo que da guerra, ese es el 130. Por eso lo hacemos por ti: tú te centras en tu negocio, nosotros en que Hacienda no te complique la vida.

Estamos aquí para que te resulte más fácil

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad
En que puedo ayudarte?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad