Ley de Alquiler Turístico en Mallorca: Las 7 Claves que Tienes que Saber

La normativa sobre el alquiler turístico en Mallorca ha evolucionado significativamente, afectando tanto a propietarios como a empresas del sector. Si estás pensando en ofrecer tu propiedad a turistas, es esencial entender la legislación actual para no incurrir en sanciones y aprovechar las oportunidades legales disponibles.

A continuación, desde el equipo de Bonet Asesores en Mallorca explicaremos las claves esenciales sobre la ley de alquiler turístico en Mallorca, basándonos en los decretos más recientes y cómo afectan a la comercialización de estancias vacacionales.

¿Qué dice la ley sobre el alquiler turístico en Baleares?

La Ley de Turismo de las Illes Balears (Ley 8/2012, modificada por el Decreto-ley 3/2022) define el alquiler turístico como la comercialización de viviendas completas, por un período inferior a un mes, con fines lucrativos y condiciones de uso inmediato.

Desde la entrada en vigor del Decreto-ley 3/2022, se establece que toda vivienda destinada a estancias turísticas debe cumplir con los requisitos fijados por la normativa autonómica. La promoción por canales digitales, aunque sea ocasional, también está sujeta a esta regulación.

¿Qué es la moratoria de plazas turísticas?

La moratoria turística impuesta por el Decreto-ley 3/2022 prohíbe la concesión de nuevas licencias de alquiler vacacional en Mallorca hasta el año 2026. Esto significa:

    • No se pueden otorgar nuevas licencias.
    • Las viviendas que no cuenten con licencia previa no pueden ser comercializadas como turísticas.
    • Solo es posible operar con licencias existentes o adquirir plazas en el mercado secundario.

El objetivo de esta medida es frenar la presión turística y permitir una planificación territorial más sostenible.

Zonas tensionadas y limitaciones municipales

El alquiler turístico está condicionado por el PIAT (Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos) y el PTI (Plan Territorial Insular). Estas normativas determinan qué zonas de Mallorca son aptas o no para esta actividad.

Algunos ejemplos prácticos:

    • Si tienes una vivienda en Palma: el alquiler turístico está prohibido en la mayor parte del municipio, salvo excepciones en viviendas unifamiliares situadas en suelo urbano consolidado.

    • Si tu propiedad está en suelo rústico protegido: no puedes alquilarla con fines turísticos, salvo en situaciones excepcionales autorizadas por el Consell de Mallorca.

Para más detalles y mapas actualizados, puedes consultar directamente la web oficial del Govern.

¿Cómo afecta esta normativa a propietarios y empresas?

Los efectos principales de esta ley para los propietarios e inversores son:

    • Imposibilidad de obtener licencias nuevas hasta 2026.
    • Necesidad de verificar la situación urbanística y energética de cada propiedad.
    • Aumento del valor de las licencias ya existentes, al convertirse en un recurso limitado.

Para las empresas de gestión turística, también se imponen nuevas obligaciones en materia de transparencia, publicidad y verificación de licencias.

Diferencias entre alquiler turístico y vacacional

Aunque suelen usarse como sinónimos, hay una diferencia técnica importante:

    • Alquiler turístico: implica actividad económica regular, sujeta a licencia y tributos específicos.

    • Alquiler vacacional ocasional: contempla casos como el arrendamiento de la vivienda principal por un máximo de 60 días al año. Esta modalidad requiere igualmente una declaración previa y se considera parte de la economía colaborativa.

En ambos casos, la normativa balear exige el cumplimiento de requisitos formales.

¿Qué licencias son necesarias en 2025?

En 2025, solo pueden operar viviendas que ya cuenten con una licencia turística concedida. Para mantenerla vigente o adquirir una en el mercado secundario, se deben cumplir los siguientes requisitos:

    • Cédula de habitabilidad.

    • Antigüedad mínima de 5 años (con certificado de ocupación o municipal).

    • Eficiencia energética mínima: F para viviendas anteriores a 2007, D para posteriores.

    • Contadores individuales de agua y electricidad.

    • Permiso en estatutos comunitarios, si es un edificio plurifamiliar.

Sin estos requisitos, no se puede operar legalmente en 2025.

Recomendaciones legales para nuevos arrendadores

Si estás considerando iniciarte en el alquiler turístico, te recomendamos:

    1. Analizar la ubicación de la propiedad para verificar si está en una zona restringida.

    2. Consultar el estado de licencias y requisitos energéticos.

    3. Solicitar asesoramiento profesional para evitar sanciones y definir la estrategia más viable (turístico, vacacional ocasional o alquiler de temporada).

Recuerda que operar sin licencia puede suponer multas de hasta 40.000 €, y hasta 400.000 € si se publicita falsamente en plataformas online.

Con Bonet Asociados, alquilar tu vivienda en Mallorca es más fácil

La ley de alquiler turístico en Mallorca cambia constantemente. En Bonet Asociados estamos al día de cada nueva disposición, para ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras con tu propiedad.

Tanto si deseas obtener una licencia, como si quieres analizar si tu vivienda es legalmente apta para el alquiler turístico, te acompañamos en todo el proceso, paso a paso.

No dejes tu inversión al azar. Contacta con nuestro equipo y recibe asesoría personalizada y fiable.

Preguntas frecuentes sobre la ley de alquiler turístico en Mallorca

¿Qué se considera alquiler turístico según la normativa actual?

Cualquier alquiler de una vivienda completa, por menos de 30 días, dirigido a turistas, incluso si se publicita de forma ocasional o en plataformas privadas.

¿Es posible obtener nuevas licencias de alquiler turístico?

No. Desde 2022 existe una moratoria vigente hasta 2026 que impide otorgar nuevas licencias. Solo pueden operar propiedades con licencias anteriores o compradas en el mercado secundario.

¿Qué requisitos debe cumplir una vivienda para obtener o mantener la licencia?

Cédula de habitabilidad, antigüedad mínima, eficiencia energética, contadores independientes y, en edificios, permiso de la comunidad.

¿Puedo alquilar mi vivienda habitual para uso turístico?

Sí, hasta 60 días al año como vivienda principal. Puede convivirse con los inquilinos, pero debe declararse expresamente en los anuncios.

¿Cómo saber si mi propiedad está en una zona autorizada?

Debes revisar el PIAT y el PTI. En zonas saturadas o en suelo rústico protegido no se permite el alquiler turístico. Consulta el mapa oficial del Govern para confirmarlo.

Contáctanos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad
En que puedo ayudarte?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad