Abrir un Restaurante en Baleares: Licencias y permisos en 2025

A ti que estás planeando abrir un restaurante en Baleares queremos ayudarte. Nuestra intención en una nueva guía exclusiva de Bonet Asesores es mostrarte con claridad y simplicidad todos los trámites legales para abrir un restaurante.

Además, no solo nos dedicaremos a mostrarte los trámites, sino a ofrecerte algunos consejos básicos, recomendaciones e instrucciones para empezar tu negocio de la mejor manera. ¡Las bases sólidas de tu empresa son garantía de éxito!

¿Qué necesitas para abrir un restaurante en Baleares?

Vamos directo al grano. Si estás aquí para descubrir qué es lo que necesitas para abrir un restaurante en Baleares y cuáles son los trámites legales obligatorios, tienes que saber que estás en el lugar correcto.

Para muchos, abrir un restaurante es un sueño de toda la vida y no queremos que los trámites legales entorpezcan el cumplir con tus objetivos más anhelados. Cinco son los trámites legales a prestar especial atención en el inicio de tu empresa.

Acércate a consumar tu sueño

A continuación, la descripción breve pero oportuna de los cinco trámites legales más relevantes, todos ellos obligatorios, con vistas a abrir un restaurante en la ciudad de Baleares.

    • La licencia de apertura y funcionamiento
        • Es obligatoria para todos los establecimientos que ofrezcan servicios de restauración. Se tramita en el ayuntamiento correspondiente y puede variar dependiendo de la localidad​.
    • El registro sanitario
        • Todos los restaurantes deben inscribirse en el registro sanitario de su comunidad autónoma, para el caso de Baleares, en la de Islas Baleares. Este registro garantiza que el negocio cumple con las normativas de higiene y seguridad alimentaria​.
    • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas
        • El IAE rige para todo el territorio español como un requisito obligatorio. 
    • Presentación del Modelo 036 en Hacienda
        • Para declarar el inicio de actividad deberás presentar también el Modelo 036 en Hacienda. Recuerda que en Bonet Asesores podrás disponer de servicio asesoría fiscal en Baleares para facilitar todos los trámites legales correspondientes al inicio de tu restaurante.
    • El registro en Seguridad Social 
      • Por último, pero no por ello menos importante, si tienes empleados deberás inscribir el negocio en la Seguridad Social, gestionar los contratos laborales y cumplir con la normativa de riesgos laborales​.

Requisitos legales exclusivos a cumplir en Baleares para abrir un restaurante

Más allá de los requisitos y las regulaciones legales que aplican a nivel nacional en España, Baleares dispone también de trámites legales específicos que regulan la actividad de restaurantes en la ciudad. 

Cabe señalar que Baleares pertenece a la comunidad autónoma uniprovincial de las Islas Baleares, siendo Palma de Baleares la capital de la ciudad y de la comunidad.

Por lo tanto, si quieres abrir un restaurante en Baleares deberás ajustarte al marco normativo nacional y a las particulares de la comunidad autónoma en cuestión. Aquí destacamos tres ejes centrales que rigen en las Islas Baleares.

Normativas locales de referencia

Para abrir tu restaurante de manera legal y sin complicaciones en municipios como Palma de Baleares, existen normativas estrictas a respetar relacionadas con:

    • Control de ruido: Los locales deben implementar soluciones de insonorización para cumplir con los límites de ruido establecidos en las ordenanzas municipales. Ten en cuenta que, seguramente, tendrás que contar con la instalación de ventanas acústicas y paneles aislantes en paredes y techos.
    • Salidas de humos: Es obligatorio contar con un sistema de extracción homologado que evite molestias a los vecinos y cumpla con los estándares de emisiones contaminantes. ¿Cuándo son los controles? La administración municipal suele revisar estas características durante la tramitación de la licencia de apertura.
    • Horarios de apertura: Los horarios permitidos para el funcionamiento del restaurante están regulados y pueden variar según la ubicación y la clasificación del local. Consulta en pocos segundos y sin compromiso con Bonet Asesores las restricciones vigentes para Baleares.

Requisitos de accesibilidad

La normativa de accesibilidad en Baleares es especialmente estricta, con el objetivo de garantizar la inclusión de personas con movilidad reducida. ¿Qué implican estas normativas? Tu restaurante deberá disponer de:

Servicio Objetivo Requisito mínimo
Rampas de acceso Garantizar acceso fluido y diseñado para sillas de ruedas al lugar Ancho mínimo de 90 cm
Baños adaptados Al menos un baño accesible en el restaurante Equipado con barras de apoyo y espacio suficiente para maniobras
Señalización y mobiliario Los espacios entre mesas deben permitir el paso de una silla de ruedas Señalización clara y visible en todo el local

¿Qué licencias necesitas para abrir un restaurante en Baleares?

Abrir un restaurante en Baleares implica cumplir con una serie de licencias y permisos obligatorios. En esta guía de Bonet Asesores te explicamos de forma clara y directa los trámites que necesitas, paso a paso.

1. Licencia de actividad

Es obligatoria para todos los establecimientos de restauración. Se solicita en el ayuntamiento correspondiente y varía según la localidad.

2. Licencia de apertura

Este permiso acredita que el local cumple con las condiciones técnicas y urbanísticas para operar. Se presenta junto a planos, certificados técnicos y documentación del inmueble.

3. Permisos sanitarios

Debes inscribir tu restaurante en el registro sanitario de las Islas Baleares. Este paso es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normativas de higiene.

4. Licencia de terraza (si aplica)

Si vas a colocar mesas en el exterior, necesitas una licencia específica del ayuntamiento. Se evalúa el espacio disponible, el mobiliario y el impacto sobre la vía pública.

5. Trámites fiscales y laborales

    • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
    • Presentación del Modelo 036 en Hacienda
    • Alta en la Seguridad Social (si tienes empleados)

6. Normativa local en Baleares

Además del marco legal nacional, Baleares impone regulaciones específicas:

    • Control de ruidos: Aislamiento acústico obligatorio.
    • Salidas de humos: Sistema de extracción homologado.
    • Horarios: Regulados según zona y tipo de actividad.

7. Requisitos de accesibilidad

Tu restaurante debe ser accesible para personas con movilidad reducida. Incluye:

    • Rampas con ancho mínimo de 90 cm
    • Baños adaptados con barras de apoyo
    • Espacios adecuados entre mesas y señalización visible

8. Información sobre alérgenos

Debes indicar claramente los alérgenos presentes en tus platos:

    • Cartas con especificaciones
    • Personal formado
    • Cartelería visible en el local

9. Trámites administrativos paso a paso

Estos son algunos pasos clave para abrir tu restaurante:

    • Consultar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
    • Solicitar licencia de obra (si haces reformas)
    • Tramitar licencia de apertura
    • Inscribirse en el registro sanitario

10. Costes aproximados y tiempos de espera

Los costes y plazos varían según el municipio y la actividad:

    • Licencia de apertura: entre 300€ y 1.200€
    • Registro sanitario: gratuito, pero puede tardar varias semanas
    • Trámites completos: de 1 a 3 meses según complejidad

Información sobre alérgenos

La legislación europea obliga a todos los restaurantes a informar a los consumidores sobre la presencia de alérgenos en los alimentos. Para cumplir con este requisito en tu restaurante es necesario ofrecerle al cliente:

    • Cartas detalladas: Diseñar e incluir un apartado en el menú que especifique claramente los alérgenos presentes en cada plato.
    • Personal de cocina y servicio altamente capacitado: Asegúrate de que el equipo laboral esté formado para responder preguntas sobre alérgenos y ofrecer alternativas seguras a los comensales con alergias alimentarias.
    • Cartelería visible: Colocar información accesible sobre los alérgenos en un lugar destacado del restaurante es una práctica recomendable para mejorar la experiencia del cliente y evitar problemas legales​​. Permitir que el cliente elija libremente y con todo el conocimiento será un valor diferencial para tu restaurante en Baleares.

Procedimientos telemáticos y modelos

Todos los trámites principales pueden gestionarse de forma telemática. Aquí los más relevantes:

    • Modelo 036 (declaración censal):
      Sede AEAT
      Permite comunicar el inicio de actividad y otros cambios censales.

       

    • Modelo 840 (IAE):
      Trámite AEAT – Modelo 840

       

    • Registro Sanitario Balear:
      Sede CAIB – Inscripción de establecimientos alimentarios

       

    • Licencias municipales:
      Tramitables a través de las sedes electrónicas de los ayuntamientos (como https://www.palma.cat).

       

Guía paso a paso para abrir tu restaurante

    1. Verifica compatibilidad urbanística con el PGOU de tu municipio.

       

    2. Encarga un proyecto técnico visado a un profesional colegiado.

       

    3. Solicita la licencia de actividad (puede incluir la de apertura).

       

    4. Solicita la licencia de obras, si vas a reformar el local.

       

    5. Tramita la inscripción sanitaria en la sede del Govern Balear.

       

    6. Presenta el Modelo 036 para declarar el inicio de actividad.

       

    7. Presenta el Modelo 840 para el alta en el IAE.

       

    8. Da de alta la empresa y los trabajadores en la Seguridad Social.

       

    9. Solicita licencia de terraza, si utilizarás espacio exterior.

       

    10. Cumple con accesibilidad, salidas de humos y control de ruido.

       

    11. Prepara carta con información sobre alérgenos y formación al personal.

       

    12. Solicita inspecciones o presenta declaraciones responsables, si lo exige el municipio.

Elige Bonet Asesores para abrir tu restaurante en Baleares

Bonet Asesores tiene el placer de ostentar que desde el año 1983, fecha de su fundación, ayuda a los emprendedores de Baleares a cumplir sus sueños y dar con sus objetivos. 

Y si tu sueño es abrir un restaurante, tienes que saber que deberás respetar una serie de trámites legales y requisitos obligatorios, tanto de aplicación nacional como específicos de la ciudad Baleares. 

Es aquí que cobra gran relevancia el servicio de asesoría integral de Bonet. ¿Por qué? Porque te ayudaremos a cumplir sin problemas todas las responsabilidades legales para enfocarte, únicamente, en tu restaurante. ¡Un futuro de ensueño te espera!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad

Preguntas frecuentes sobre los trámites legales para abrir un restaurante en Baleares

¿Cuál es el proceso para obtener la licencia de apertura de un restaurante?

Debes presentar planos del local, certificados técnicos y documentación que garantice el cumplimiento de las normativas urbanísticas y ambientales.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la licencia de apertura?

El tiempo puede variar según el municipio y la carga administrativa, pero generalmente tarda entre 1 y 3 meses.

¿Es necesario registrar la marca del restaurante?

No es obligatorio para abrir tu restaurante, pero registrar tu marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) te protege contra el uso indebido por terceros.

¿Qué permisos necesito para realizar reformas en el local?

Debes solicitar una licencia de obras al ayuntamiento si planeas hacer modificaciones estructurales o instalaciones como salidas de humos.

¿Necesito un plan de emergencias para mi restaurante?

Sí, es obligatorio contar con un plan de emergencias que incluya señalización de salidas, extintores, y medidas de evacuación en caso de incendio.

Contáctanos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad
En que puedo ayudarte?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad