¿Cuál es la diferencia entre hostelería y restauración? Y qué sector es más rentable en Palma

Palma de Mallorca es un centro turístico de los más importantes de España. Una de las características más marcadas de las economías que dependen del turismo es que los sectores de hostelería y restauración cobran gran relevancia

En esta guía que hemos preparado desde Bonet Asesores, ideal para aquellos emprendedores de Mallorca, mostraremos las principales diferencias entre los sectores mencionados anteriormente.

Además, un análisis por los puntos fuertes tanto de la hostelería como de la restauración y consejos prácticos para mejorar la gestión tu negocio en estas actividades tan importantes en la economía española.

Hostelería y restauración: oportunidades para tu negocio

La hostelería y la restauración son pilares fundamentales de la economía en España, especialmente en regiones como Mallorca, donde el turismo es un motor esencial. 

Emprender en estos sectores puede ser una oportunidad apasionante y rentable si se cuenta con el enfoque adecuado y el apoyo de asesorías integrales como Bonet Asesores

Pero, ¿qué hace únicos y qué diferencia entre sí a estos sectores? En este artículo, exploraremos sus características, diferencias clave y cómo aprovechar su potencial al máximo.

¿Qué es la hostelería?

Empecemos por lo más básico, que es dejar por sentado la definición específica de cada actividad.

La hostelería se refiere a todas las actividades relacionadas con el alojamiento y servicios complementarios, como alimentación, entretenimiento y bienestar. Este sector incluye los siguientes negocio:

    • Hoteles: Desde grandes cadenas hasta pequeños establecimientos boutique.
    • Alojamientos rurales y campings: Opciones que conectan al turista con la naturaleza.
    • Centros de ocio: Como discotecas y salas de espectáculos.

El objetivo principal de la hostelería es ofrecer una experiencia integral de alojamiento al cliente, combinando descanso, comodidad y servicios adicionales para su disfrute​​.

¿Qué es la restauración?

Por otro lado, la segunda rama de la economía de Mallorca que hoy analizamos es la restauración. 

El sector de la restauración puede llegar a calificarse como un subgrupo dentro de la hostelería, enfocado exclusivamente en la preparación y servicio de alimentos y bebidas. Los negocios de restauración pueden incluir:

    • Restaurantes tradicionales y de alta cocina.
    • Cafeterías y bares.
    • Servicios de catering para eventos​​.

Su esencia radica en proporcionar experiencias gastronómicas únicas que deleiten al cliente​.

Diferencias clave entre hostelería y restauración

Aunque la restauración forma parte de la hostelería y ambas son actividades que encuentran un marco de oportunidad favorable en economías apoyadas en el turismo, existen diferencias claras entre ambos sectores.

Tabla Comparativa Responsiva

Categoría Hostelería Restauración
Enfoque del servicio Experiencia integral que combina alojamiento con servicios complementarios. Se centra exclusivamente en la oferta culinaria; foco en la calidad de comidas y bebidas.
Tipo de establecimientos involucrados Hoteles, moteles, casas rurales, entre otros. Restaurantes, bares, cafeterías, chiringuitos, entre otros.
Duración de la experiencia del cliente Períodos prolongados, con un plazo mínimo -en norma general- de una noche hasta varias semanas. Generalmente corta, limitada al tiempo necesario para consumir los alimentos o bebidas.
Infraestructura y recursos Instalaciones para alojamientos, áreas comunes y servicios adicionales como piscinas o gimnasios. Cocinas equipadas, comedores espaciosos y personal especializado para preparar y servir alimentos.
Normativas y regulaciones Ambas actividades se rigen por el VI Acuerdo Laboral y reglamentaciones municipales, con especificaciones sanitarias y laborales para cada sector.
  • RD 933/2021 (Real Decreto de registro de viajero)
Ambas actividades se rigen por el VI Acuerdo Laboral y reglamentaciones municipales, con especificaciones sanitarias y laborales para cada sector.

Tendencias y futuro para los sectores de hostelería y restauración

Como ya hemos mencionado en reiteradas ocasiones durante la nota, la hostelería y la restauración serán siempre un sector predominante en una economía “turística” como la de Mallorca. 

Es una actividad propicia para los emprendedores que buscan nuevos caminos, con una clara posibilidad de innovar y planificar un negocio sólido desde el inicio. 

En Bonet Asesores estaremos allí para respaldarlo en todas sus decisiones con nuestros servicios de asesoría integral en Mallorca

Para destacar en el sector, es importante considerar las tendencias que están diferenciando a las empresas pioneras en los últimos años:

    • Las políticas de sostenibilidad son un sello de responsabilidad: Implementar prácticas ecoamigables inspira confianza y respeto en el cliente.
    • Un mundo digital: Usar herramientas tecnológicas para reservas y gestión. La innovación permite un mejor servicio integral. 
    • Personalizar la experiencia marca la diferencia: Diseñar experiencias únicas para los clientes es, a fin de cuentas, la piedra angular del asunto en hostelería y restauración.

Con el futuro como horizonte, no queremos obviar un dato a considerar entre los factores a la hora de elegir el sector en dónde emprender

Y es que, para finales del 2024, la facturación en el sector de la restauración ha caído un 20% en Baleares, dato que preocupa a los restaurantes de cara a la temporada 2025. 

Las ventajas de emprender en Mallorca para estas actividades

Mallorca, y más concretamente Palma de Mallorca, es un lugar privilegiado para emprender en hostelería y restauración.

Con un poco de ingenio y una sólida planificación del negocio, las oportunidades de éxito en los sectores de hostelería y restauración son inmejorables

A continuación, tres características centrales que convierten a Palma de Mallorca en un municipio óptimo para tu restaurante o tu hotel:

    • Flujo constante de turistas españoles y extranjeros.
    • Demanda creciente de experiencias auténticas. En la actividad  del turismo, los usuarios cada vez más muestran preferencia por experiencias personalizadas y memorables. 
    • Mano de obra cualificada y de calidad. 

Conclusión: Háblanos en Bonet Asesores 

La hostelería y la restauración ofrecen un terreno más que propicio para emprender, especialmente en un lugar con las características ya indicadas como Mallorca. 

Al comprender las diferencias clave entre ambos sectores y aprovechar herramientas de asesoría integral como la de Bonet Asesores, puedes asegurarte un camino viable hacia el éxito de tu negocio.

Si estás considerando iniciar tu empresa en el apasionante ámbito de la hostelería o de la restauración, recuerda que el conocimiento y el acompañamiento personalizado adecuado son tus mejores aliados.

Un futuro te espera con Bonet Asesores. Háblanos para empezar a construir juntos un futuro sólido y responsable, avalado en los pilares del respeto, la confianza y la innovación tecnológica, con más de 40 años de resultados. 

Preguntas frecuentes sobre hostelería y restauración

¿Qué normativas regulan la hostelería y la restauración en España?

Ambas están reguladas por normativas como el VI Acuerdo Laboral del sector de la hostelería, que establece estándares laborales y de seguridad.

¿Cuáles son las principales oportunidades para emprender en hostelería y restauración?

Ambos son sectores que comparten muchas prácticas y conceptos beneficiosos para tu empresa. Además, son rubros en constante innovación y que funcionan a la perfección en comunidades que viven, en gran medida, del turismo.

Personalización de experiencias, integración de tecnología y especialización en nichos como la gastronomía local o el turismo rural marcarán el diferencial para tu negocio.

¿Cómo elegir la ubicación ideal para un negocio de hostelería o restauración?

Es importante considerar la accesibilidad, la afluencia de público, la competencia y el perfil de los clientes potenciales. La ubicación de tu negocio y la decoración del mismo es uno de los aspectos más importantes para causar una primera impresión favorable en los clientes. 

¿Cuáles son los retos más comunes al emprender en estos sectores?

La estacionalidad, la alta competencia y la necesidad de adaptarse a los cambios en las demandas de los clientes son desafíos frecuentes tanto en la hostelería como en la restauración.

¿Qué sector es más rentable: la hostelería o la restauración?

Es difícil ofrecer una respuesta concisa a esta pregunta, ya que depende de muchos factores. La rentabilidad de la hostelería o la restauración depende de varios factores, como la ubicación, el modelo de negocio y la gestión operativa.

En términos generales, ambas son actividades repletas de oportunidades y con gran capacidad de facturación si tienes talento y dedicación para emprender en Mallorca.

Contáctanos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de privacidad
En que puedo ayudarte?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad